Nacional

Escándalo en la licitación de maipu podría hundir la campaña de Alcalde Vodanovic: ¿otro caso luminarias en puerta?

Según revela el medio de investigación Interferencia, la reciente adjudicación de una millonaria licitación en la Municipalidad de Maipú ha puesto en serios aprietos al alcalde y candidato a la reelección, Tomás Vodanovic. El proceso licitatorio, que corresponde a la reposición de luminarias en distintos barrios de la comuna, fue adjudicado a la empresa SINEC por un monto cercano a los 5 mil millones de pesos, a pesar de que la compañía no habría cumplido con los requisitos técnicos exigidos en las bases del concurso.

El medio detalla que SINEC no presentó los Ensayos de Resistencia al Impacto y Hermeticidad, que son fundamentales para asegurar la seguridad y durabilidad de las luminarias. Aun así, la municipalidad, encabezada por Vodanovic, justificó su decisión argumentando que la oferta era la más económica, ignorando otros factores como la calidad técnica y la eficiencia energética, los cuales fueron presentados correctamente por las empresas que quedaron en segundo y tercer lugar.

La licitación adjudicada a SINEC, que alcanza la cifra de $4.971.849.363, supera en un 42% el presupuesto inicial establecido. Además, las otras empresas participantes —Insprotel, Equans, Clever Group, Maselec y Schreder— habrían cumplido con todos los requisitos establecidos en las bases, pero aun así fueron descalificadas, generando fuertes críticas hacia la administración de Vodanovic por no priorizar la transparencia y la calidad en el proceso.

Este nuevo episodio ha revivido el fantasma del «Caso Luces LED» o «Caso Luminarias», donde la empresa ITELECOM logró adjudicarse contratos millonarios de forma irregular en 22 municipios del país, desatando un escándalo de corrupción a nivel nacional. La falta de regulación y de control en estos procesos provocó que las municipalidades adjudicaran contratos sin la debida revisión técnica y, en muchos casos, con sobreprecios.

Para Vodanovic, quien se ha presentado como un abanderado de la transparencia y la probidad, esta adjudicación irregular representa un golpe directo a su campaña electoral. Los vecinos de Maipú han comenzado a cuestionar si el alcalde está realmente comprometido con el bienestar de la comuna o si, al igual que otros políticos tradicionales, prioriza decisiones que podrían beneficiar intereses externos.

El artículo de Interferencia detalla que esta licitación podría estar motivada por la necesidad de consolidar apoyos dentro de su coalición, asegurando contratos para operadores políticos afines. Esto es especialmente delicado en un contexto donde la comuna ha enfrentado estancamiento en inversión social, calles en mal estado y una creciente preocupación por la falta de seguridad en los barrios.

El panorama no se ve favorable para Vodanovic, quien ahora deberá enfrentar las críticas y cuestionamientos de sus opositores y de los propios vecinos de Maipú, quienes exigen una explicación clara y una revisión profunda del proceso de adjudicación. La campaña por la reelección se torna cada vez más complicada para el alcalde, ya que este tipo de situaciones podría socavar aún más la confianza de la ciudadanía en su liderazgo y gestión.

La interrogante que queda en el aire es si Tomás Vodanovic será capaz de dar respuestas convincentes y revertir la percepción de un proceso licitatorio poco transparente, o si este episodio se convertirá en el punto de quiebre que perjudique sus aspiraciones de reelección en una comuna que ya ha demostrado estar cansada de las malas prácticas y de las decisiones cuestionables.

Fuente: interferencia.cl

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

  1. ¿ CRITICAS A VODANOVIC ? ¿ DÓNDE ? ¿CUÁNDO ? ¿ QUIÉN ?

    5 CANDIDATOS 2024 HABLANDO SUAVECITO

    ¿ DÓNDE CUÁNDO Y QUIÉNES SE ATREVEN A CRITICARLO EN PÚBLICO ?

    AVISEN
    INFORME MAIPU NFORMADO

  2. Hay hartas cosas por las cuales ese hombre no debería salir elegido nuevamente.

    ● 1 FOSA COMUN, EN CAMPAMENTO AL SACAR SOLO 1 PAR DE MEDIA AGUA, Q hizo cero gestión para eliminar el campamento Haití
    ● 1 FUNCIONARA SUICIDADA POR LA FALTA DE PAGO DE SUELDO
    ● NO PAGO DE SUELDOS DE TRABAJADORES DE PAZ CIUDADANA
    ●NO PAGO DE FINIQUITOS PARA TRABAJADORES DESPEDIDOS AL MOMENTO DE ASUMIR EL MANDO
    ● FALTA DE MEDICAMENTOS EN FARMACIA POPULAR
    ● FALTA DE ETICA PARA ESCOGER PRIORIDADES
    ● INHABILITADO CENTRO DE ADULTO MAYOR Y MEDICO A DOMICILIO PARA ENFERMOS TERMINALES Y DE MOBILIDAD REDUCIDA
    ● FALTA DE PODA DE ARBOLES PROVOCANDO APAGON MASIVO EN CALLES Y HOGARES (donde están esos dineros adjudicado)
    MAS LAS COSAS QUE PRONTO SALDRAN…

    1. Pasare a contar mi historia
      Fui a buscar trabajo en la corporación de educación en Maipu .
      Cual sorpresa me lleve y una burla!!!Están contratando a Docente de la educación por un sueldo menor al mínimo .vergüenza !!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba