Candidatos por Maipú

¿Por qué Christian Vittori puede recorrer las ferias y Vodanovic no?

Una pregunta que muchos vecinos de Maipú se hacen en este periodo electoral es:

¿Por qué el exalcalde Christian Vittori puede caminar por las ferias libres y recibir el apoyo de la gente, mientras que el actual alcalde Tomás Vodanovic evita estos espacios?

La respuesta parece radicar en la creciente desilusión de los maipucinos hacia la gestión de Vodanovic, quien, a pesar de sus promesas y el respaldo del gobierno y del gobernador Claudio Orrego, no ha logrado cumplir con las expectativas ni mejorar la calidad de vida en la comuna.

Durante su mandato, Vittori dio dignidad a las ferias libres, creando una mesa de trabajo permanente con los feriantes, donde se discutían y abordaban sus necesidades de manera directa. Su gestión incluyó programas de capacitación para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de las ferias y, además, impulsó un sistema de becas enfocado en apoyar a las familias de los feriantes, lo que no solo ayudó a mejorar su calidad de vida, sino que también fortaleció la relación entre la municipalidad y este importante sector económico.

En contraste, Vodanovic, a pesar de sus promesas de transformación, ha mostrado falencias en su gestión, con un enfoque que muchos consideran desconectado de las verdaderas necesidades de los maipucinos. Problemas como el deterioro de las calles, la falta de seguridad y la escasa inversión en programas sociales han afectado a los vecinos, quienes esperaban más de un alcalde que cuenta con el apoyo directo del gobierno central y de autoridades como el gobernador Orrego.

Mientras tanto, Vittori, quien ya conoce las necesidades de la comuna y ha trabajado directamente con los feriantes, recorre sin problemas las ferias libres, conectándose con los vecinos y recibiendo su apoyo por las acciones que emprendió en su mandato. Los maipucinos recuerdan la gestión de Vittori como un tiempo en el que los trabajadores de las ferias recibían atención, capacitación y apoyo directo para mejorar sus condiciones de vida.

Los vecinos de Maipú comienzan a cuestionar si realmente se puede confiar en alguien que, a pesar de tener todos los recursos a su disposición, no ha sido capaz de resolver los problemas más urgentes de la comuna. Mientras tanto, el acercamiento de Vittori a la gente resurge como una opción de liderazgo que conecta con las necesidades reales de los ciudadanos, especialmente aquellos que han sido olvidados por la actual administración.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba