Portada

Maipú ¿Será la cuna de los operadores políticos del Frente Amplio y Comunistas?

A solo una semana de las elecciones, la preocupación entre los vecinos de Maipú crece ante la posibilidad de que la comuna se convierta en la «caja pagadora» del Frente Amplio y del Partido Comunista, si Tomás Vodanovic logra la reelección. Las encuestas recientes muestran que figuras clave como Emilia Ríos en Ñuñoa e Irací Hassler en Santiago enfrentan un escenario adverso. Esto ha generado rumores sobre un posible éxodo de operadores políticos hacia Maipú en caso de que estas figuras pierdan sus cargos.

Vodanovic y su equipo podrían convertir a Maipú en un refugio para sus aliados políticos, aprovechando los recursos municipales para financiar a los operadores del Frente Amplio y del Partido Comunista.

La posibilidad de que Vodanovic abra las puertas de la comuna a estas figuras despierta sospechas sobre un eventual fortalecimiento de la influencia de la extrema izquierda en la gestión local.

El gran perjudicado de esta estrategia serían los trabajadores municipales de Maipú, quienes verían nuevamente su estabilidad laboral amenazada. Se teme que, al igual que en la gestión de Cathy Barriga, se priorice a operadores políticos sobre los funcionarios de carrera, afectando el buen funcionamiento de los servicios municipales.

Los vecinos de Maipú se enfrentan a una decisión crucial: elegir entre continuar con una administración que podría convertirse en un bastión de la extrema izquierda, o buscar un cambio que priorice la estabilidad y eficiencia en la gestión local. Maipú se juega no solo su presente, sino su futuro como una comuna que debe decidir si ser un centro de financiamiento político o una administración comprometida con su gente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba